¿Qué está dispuesto/a hacer para vivir en armonía familiar?
Servicios de coaching para adolescentes, jovenes y familias
Si necesitas asesoramiento u otra consulta no dudes en contactarme
VERÓNICA RODRÍGUEZ
Soy una apasionada de las relaciones humanas. Me hace feliz acompañar a las personas y sobre todo, a familias que quieren sentirse bien, haciéndose responsable de lo que les sucede y aprovechando la vida con alegría y pasión.
El Coaching para adolescentes y sus familias es el resultado de mi recorrido personal y profesional, desde el Coaching Ejecutivo, Mastering en Coaching, Coaching Vocacional, Eneagrama, Mindfulness, Gestión Emocional, Neurociencia y el Coaching por Valores.
El coaching para adolescentes es un método muy útil para ayudar a madres, padres e hijos a encontrar el equilibrio necesario para vivir con normalidad esta etapa de transición.
Como Coach, mi principal objetivo es acompañar y trabajar por y para las personas con diferentes situaciones, que necesiten soluciones ante las adversidades de la vida en las que se encuentran bloqueados, estancados o con dificultades y que necesiten acompañamiento personalizado específico acorde a sus necesidades con el uso de diversas herramientas y técnicas para trabajar con adolescentes y adultos.
Acompañamiento online
Sesiones a través de videoconferencia para cualquier parte del mundo.
LA ADOLESCENCIA
La adolescencia es el momento para desarrollar los sentimientos de amistad y generosidad, de desarrollar la comprensión de la naturaleza humana y el carácter.
Es la etapa de despertar a otro estado en la vida del ser humano. Es el periodo de tiempo de ir saliendo de los brazos de sus padres para reclamar su propia independencia y espacio, es la etapa de la revolución mental,
Inestabilidad emocional, donde empiezan a profundizarse las relaciones, tienen la necesidad de pertenecer a un grupo en la sociedad, también es donde se desencajan muchas situaciones en la vida, donde el niño cree en un momento que es un adulto y en otro que es un niño. Aquí, los reto hacia los padres aparecen a flor de piel. Como padres, nos da miedo ver las reacciones de nuestro chiquito, pero también nos impresiona que de un momento a otro el pequeño ya es grande, con cuerpo igual o más que uno mismo, las conversaciones tan interesantes para él o ella, no las comprendemos.
Por esta y tantas situaciones hay muchos enfrentamientos entre los padres y los adolescentes. La adolescencia es una de las edades peor tratadas socialmente. El ojo público pone la atención en lo que no entiende o le incomoda porque parecen “tonterías”, pero realmente no tenemos en nuestra vida otro momento con tanto potencial como en la adolescencia.
Junto a los granos, los gallos, los enamoramientos y las caras de desdén, hay una autentica explosión de posibilidades, fortalezas y nuevas capacidades; que en anteriores etapas no podía darse por falta de madurez cerebral. Aprovechar esta etapa es el reto al que muchas familias se enfrentan. Debemos intentar entender a nuestros hijos adolescentes y procurar guiarlos lo mejor posible en esta difícil parte de sus vidas.
Es importante tener presente que nosotros también hemos vivido esa fase, por lo que conocemos la importancia del entorno, muchas veces hostil, y de los cambios físicos, que no siempre se aceptan con facilidad. La influencia de la opinión de los demás muchas veces minimiza la autoestima de los adolescentes.
Yo creo que todos estamos aquí para hacer grandes cosas, pero esto no significa hacer mucho ruido, esto significa hacer de nuestra vida y la de las personas que están a nuestro alrededor una historia cargada de buenos momentos, de alegrías profundas, respeto sincero. Si lo deseas podemos tener una consulta gratuita para ver tu situación.